logo-CC-223logo-CC-223logo-CC-223logo-CC-223
  • Aventuras por Perú
  • Internacionales
  • Blog

Datos y Consejos para viajar a Cusco

Cusco es la ciudad más caliente de Perú y no me refiero a su clima. Hablo de la atracción mundial que genera visitar Machu Picchu, una de las 7 maravillas modernas.

Pero mientras la «ciudad perdida» se lleva la mayor atención de los visitantes, existe un universo enorme de lugares, pueblos, paisajes y atractivos arqueológicos, que valen la pena visitar.

Por eso, si eres de las personas que no quiere visitar solo los lugares típicos, estás leyendo el blog correcto, además puedes encontrar el video de 10 cosas que tienes que saber antes de visitar Cusco  y prepararte para tu próximo viaje a esta increíble ciudad.

Viaje a Cusco

¿Cuándo viajar?

Se puede visitar todo el año, pero dicen que lo ideal es ir fuera de la época de lluvias – de abril a octubre -. Fui en todas las estaciones y cada una tiene su encanto. Si vas en diciembre y tienes la suerte de que no llueva, encontraras menos gente, mejores precios y todos los paisajes estarán bien verdes.

¿Por dónde empezar?

Cusco está a 3400 msnm y eso puede afectarnos pero eso depende de cada uno y no tiene tanto que ver con el estado físico de una persona. Es una lotería; a algunos les pega bien a otros no. Les sugiero llegar y tomarse el día con calma, quizás recorriendo las callecitas de la ciudad o visitando algunas de las atracciones arqueológicas que hay a pocos km de la ciudad (Sacsayhuamán, Tambomachay, Qenco).
Mi recomendación es que a la hora de visitar Cusco, se reserven al menos 4 días para conocer algunos lugares obligados.

De todas maneras hay que reservarse un día entero para ir a Machu Picchu (siempre y cuando no hagan «el camino del Inca», que demora varios días).

El resto de los días depende de los gustos de cada uno, pero con este listado de lugares y actividades espero elijan los lugares correctos.

1. Sacsayhuamán

Es una fortaleza inca que queda muy cerca de Cusco. Se puede ir en taxi y es uno de las joyas arqueológicas del período Inca. Recorrerlo lleva al menos una hora.

Puente Colgante de Q’eswaschaka "El último puente Inca"

Puente Colgante de Q’eswaschaka «El último puente Inca»

2. Pisac

Es otra de las joyas arquitectónicas de los Incas. Se divide en dos partes, la antigua (Inca) que se encuentra en la parte alta y la baja (de la época colonial). Existe un camino alternativo por la parte trasera de la ciudad que es muy lindo. Algunos operadores turísticos lo ofrecen como una caminata de medio día con llegada a la ciudad.

3. Salinera de Maras

Esta mina de sal es espectacular. Se encuentra en la ladera de un cerro, cerca del pueblo de Maras. Hay unos 3000 pozos pequeños con un área aproximada de unos 5 m² cada uno, de donde se extrae una sal muy particular, que dicen que por sus propiedades, es más sana que la sal común.

4. Laboratorios agrícolas en Moray

Estos «pozos» circulares que parecen un anfiteatro están muy cerca de Maras. La primera vez que fui no me llamaron mucho la atención hasta que me explicaron todas las cosas que los Incas descubrieron gracias a este centro de investigación agrícola.

5. Ollantaytambo

Es una parada obligada, ya que desde aquí salen la mayoría de los trenes a Aguas Calientes, para luego llegar a Machu Picchu. Hermosa ciudad que vale la pena conocerla y aprender su historia.

5. Q’eswaschaka

Es un puente colgante hecho de fibras vegetales y palos conocido como «el último puente Inca», ya que está reconstruido tal cual lo habían hecho hace cientos de años.
El puente se puede cruzar a pie, es seguro pero da algo de miedo por la altura. El paisaje es hermoso y no mucha gente lo visita ya que queda a unas 3 hs de Cusco pero sin dudas es un lugar hermoso.

cordillera 7 colores

7. Cordillera de los colores en Palcoyo

Otro destino super nuevo que está dando que hablar. Se puede llegar con algunos tour operadores y demora al menos 3 horas. Es una cordillera de colores imponentes con el nevado Ausangate de fondo. El paisaje es único y lo bueno es que no hay que caminar más de 20′ desde la llegada del carro. Recomendadísimo!

8. Cordillera 7 Colores

Es uno de los sitios de moda en los últimos dos años. La típica foto de Instagram del «Rainbow Mountain» es espectacular y parece una imagen sacada de una película. El lugar es increíble pero hay una parte que no todos te cuentan: lo difícil que es llegar y que si el día no es el adecuado, puedes caminar 4 horas a más de 5000 metros de altura por las puras. Se necesita estar bien fisicamente y tener muchas ganas de caminar.

Comida que tienes que probar

Pachamanca que es un plato típico de la gastronomía del Perú, elaborado por la cocción, al calor de piedras precalentadas, de carnes de vacuno, cerdo, pollo y cuy previamente aderezados con ingredientes como chincho (el principal), huacatay, ají, comino, pimiento y otras especias, junto con productos originales andinos adicionales, como papas, camote, choclo, haba en vainas y, eventualmente, yuca. Más allá de una comida o de un ágape, es un rito comunitario en el Ande y en las ciudades.

Comparte si te gustan lo videos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
CocoTrips
CocoTrips
Somos un Blog de viajes de aventura que de la mano de Coco Maggio, queremos dar a conocer lugares turísticos poco conocidos en PERU y el mundo.

Relacionados

07/06/2018

5 cascadas que no puedes dejar de visitar


Leer más
lobitos surf peru
23/05/2018

Lobitos, la pequeña Inglaterra de Perú


Leer más
04/05/2018

3 experiencias que quieres vivir cuando visitas la selva amazónica


Leer más

1 Comment

  1. 10 cosas que tienes que saber antes de visitar Cusco dice:
    01/05/2018 a las 10:56 pm

    […] Encuentra también en el blog los mejores Datos y Consejos para viajar a Cusco. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más reciente

  • piscinas de betania, selva central, satipo, peru0
    Las espectaculares Piscinas de Betania
    28/12/2018
  • selva central cascada de bayoz0
    Aventura en la Selva Central
    28/12/2018
  • 0
    Lo mejor de NAZCA en un día
    09/08/2018

Lo más visto

  • Lobitos, la pequeña Inglaterra de Perú
    Lobitos, la pequeña Inglaterra de Perú
  • Descubre el paradisíaco norte de Perú
    Descubre el paradisíaco norte de Perú

Suscríbete al blog por correo electrónico

By Giannisa Vecco